La Mancomunidad invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la cantidad de residuos que se generan de cara a la Semana Europea de Prevención de Residuos
En Debabarrena al año se generan 427kg de residuos por habitante y la Mancomunidad trabaja a diario para reducir esa cantidad. Aunque la ciudadanía recicla cada vez más, también genera cada vez más residuos.
-
La semana del 21 al 29 de noviembre se celebra la Semana Europea de prevención de residuos y la Mancomunidad quiere fomentar la reflexión sobre la cantidad de residuos que se generan en la comarca y buscar maneras de minimizarla.
La Mancomunidad de Debabarrena trabaja incansablemente con el fin de aumentar las tasas de recogida selectiva, y afirma que se están consiguiendo aumentos significativos. Sin embargo, puntualiza que “no debemos olvidar la gran cantidad de residuos que generamos”. De cara a la Semana Europea de Prevención de Residuos, que se celebra en toda Europa del 21 al 29 de noviembre, la Mancomunidad invita a la ciudadanía a reflexionar sobre este tema y sobre posibles maneras de reducir esa cantidad.
Durante el 2019 en Debabarrena se recogieron 31.162 toneladas de residuos domésticos. Esto quiere decir que cada habitante generó 427kg de residuos durante todo el año, de los cuales el 54% se recogió de forma separada y se gestionó para su reciclado. La tasa de recogida selectiva ha aumentado un 33% desde el 2010 y desde la Mancomunidad afirman “que este dato es muy positivo”. Sin embargo, aunque la ciudadanía recicla cada vez más, también genera cada vez más residuos. Desde el 2010 los residuos recogidos han aumentado un 8,83% (2.529 toneladas).
Año |
Residuos recogidos |
% recogida selectiva |
2010 |
28.633 ton |
21 % |
2011 |
28.302 ton |
20 % |
2012 |
27.283 ton |
22 % |
2013 |
27.129 ton |
29 % |
2014 |
27.547 ton |
35 % |
2015 |
29.108 ton |
40 % |
2016 |
29.734 ton |
42 % |
2017 |
31.478 ton |
49 % |
2018 |
31.520 ton |
53 % |
2019 |
31.162 ton |
54 % |
La Mancomunidad tiene competencias limitadas a la hora de poder disminuir la cantidad de residuos generados. Aunque pondrá en marcha varias iniciativas para intentar cambiar la tendencia, las directivas europeas indican el camino a seguir y la legislación estatal y autonómica son las que deben implementar medidas para disminuir la cantidad de residuos generados, como los plásticos de un solo uso, los embalajes, los desperdicios alimenticios etc.
La próxima semana, entre el 21 y el 29 de noviembre se celebrará la Semana Europea de la Prevención de Residuos, y la Mancomunidad llama a la ciudadanía a reflexionar sobre sus hábitos de reciclaje y la cantidad de residuos que generan.
